sábado, 25 de abril de 2009

Crítica The Unborn

NOTA: 4.0
Una madre a la cual se le es muy complicado tener hijos aterrorizada por un pasado de muertes y de locura es sin duda una temática bastante interesante y mas si se habla de un mito hebreo que te puede llegar a sacar unos cuantos gritos y estando en el reparto un tan buen actor como es Gary Oldman, pero la verdad es que la película es realmente defraudante y en varios momentos aburrida, con escenas que si te asustan pero que la verdad no venían con la trama.Una historia sin mucho sentido, sin buenas actuaciones y con un decepcionante apartado técnico.
No era de esperarse la tan poca profundación sobre la locura que sentía la protagonista, algo poco común y que impidió valorar de distinta manera a la cinta ya que solo puedo hacer reseñas sobre las variadas escenas de miedo y sobre algunas malas interpretaciones.

David S. Goyer a muchos no les puede sonar, pero si tiene una larga filmografía como guionista de películas Trhiller/Acción como las de Jean-Claude Van Damme, la trilogia de Blade y hasta último la gran The Dark Night pero la verdad es que no le veo mucho futuro como director, quizás la intención con "The Unborn" era no hacer la típica historia monótona que se termino convirtiendo en una trama sin mucho sentido.
En las actuaciones Odette Yunstman no destaca siendo la protagonista,Gary Oldman pese a su decente interpretación no logra salvar el film, el resto de los secundarios por lo menos a mi no me gustaron y si resaltar la también decente actuación de la afroamericana Meagan Good que destaca mucho mas que Yunstman cuando se ven juntas.
Desilucionantes efectos especiales sobre todo al comienzo, y si decir que me gusto bastante la Banda Sonora que logra dar ese gran tono de suspenso.

domingo, 19 de abril de 2009

Crítica The International

NOTA: 6.0
Primero es bueno dejar claro que este 6.0 es principalmente por que entretiene y además por una buena actuación de Clive Owen que sin duda se roba la película. Si nos ponemos a pensar "The International" cuenta con bastantes fallas, la carencia de elementos técnicos, los cambios de escenas, la en mi opinión la no muy buena actuación de Naomi Watts y por sobre todo no estar centrada en un tema principal.Como mencionaba antes Tom Tykwer nos ofrece una película que te entretiene bastante y pese a que sea bastante enredada y sin estar centrada en su tema principal te logra dejar espectante en todo su rodaje, otro factor a su favor son las muy buenas escenas desde el principio hasta el final.
Si nos vamos mas detalladamente a las fallas esos cambios de escenas tan rápidos perjudican enormemente a la cinta también sus poca especificación del tema principal, por lo menos yo quede con la duda de cual era, quizás un segundo visionado permita aclarar estas dudas y quizás mejorar su nota.
La película es bastante enredada y poco consistente pero como dije por lo menos te va a entretener en sus casi 2 horas de metraje.

Con respecto al reparto la actuación de Clive Owen es realmente buena(Opinión Subjetiva) logra hacerse de la película con su papel de hombre violento y de mal carácter, Su papel es creíble, se lo toma bastante apecho y deja claro lo buen actor que es, en la vereda de al frente se ve a una Naomi Watts bastante opacada y con una no muy buena actuación y por último buen trabajo de Armin Mueller-Stahl en una actuación bastante secundaria pero muy bien realizada.
Poco trabajo en lo técnico, se podría haber echo mas por la fotografía al igual que con el montaje que es un factor clave en las películas de este tipo y eso si una Banda Sonora no muy buena pero que si iso juego con las escenas.

domingo, 12 de abril de 2009

Crítica Camino

NOTA: 9,5
Después de haber visto hase unos años "Mar Adentro " siempre me pregunté si el Cine Español nos volvería a ofrecer una película parecida a esta y luego de ver "Camino" puedo decir que simplemente estos Directores españoles son unos genios. Javier Fresser decide contarnos una historia que se caracteriza mucho por los pensamientos extremos de los personajes haciendo que esta cinta tome un aire de problemas humanos y donde el mas creyente o el menos creyente puede quedar identificado con algunos de los singulares personajes.Sin dudas puedo decir que "Camino" es justa merecedora de haber ganado el premio mayor en los goyas y me sorprende que no haya sido preseleccionada para competir en los Oscar ya que hasta ahora y junto con "Let the Right One in" han sido las mejores película de habla no inglesa del año(Opinión subjetiva).

La película toma el caso tan penoso de una niña con cancer y lo transforma en una caso que involucra fuertemente a la Iglesia Católica, en los problemas de cualquier pre-adolescente y en los sueños y esperanza de una niña casi destruida. La cinta es realmente magnifica, con un juego de colores muy buenos , con mezcla de escenas que quedan muy bien y con partes realmente inpactantes.Es imposible no emocionarte con el personaje de Camino o de no enrabiarte con la madre de ella y menos no sentir lastima con el para mi el segundo mejor personaje que es el padre de ella. No es fácil ver la película pero tampoco es cargante, nunca se ve lenta incluso todo lo contrario,algo interesante que logra Javier Fresser es la sobrexplotación de la creencia hacia cristo ya que a veces era cargante escuchar a la madre hablando e invocandose a Dios. En mi opinión y creo que sería bueno decir que esta película se puede resumir en varias palabras pero creo que la mas adecuada podría ser la Envidia ya que además es el pecado capital mas explotado.

Con respecto al reparto debo decir que todos están excelentes, Nerea Camacho realmente espectacular supo llevar de gran manera escenas tan complicados como los ataques de tristeza o cuando estaba poseída. Carme Elías espectacular, sus actuación es la mas significativa con respecto a las creencias y sin duda es la mejor actuación del elenco. Mariano Venancio se toma su papel tan apecho que como dije antes es imposible no sentir entre comillas lastima por su personaje, me hubiese gustado verlo nominado e incluso ganando el goya a mejor Actor de Reparto sin despreciar el gran trabajo de Jordi Dauder.
y por último es bueno decir que en momentos hay una buen a fotografía y me gusto bastante su Banda Sonora.