Mostrando entradas con la etiqueta Darren Aronofsky. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Darren Aronofsky. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de enero de 2011

Crítica Black Swan

NOTA: 9.5
Entre todo el renombre de películas que ya se disponen a abrir botellas gracias a una posible nominación a los premios mas afamados y especiales del cine norteamericano y mundial se nos olvida mencionar algo que las une a todas estas producciones, y espectacularmente resulta agradable mencionar que ese algo resulta ser CALIDAD. Y es que la mayoría de las cintas de las que se habla en este momento resultan ser auspiciosas en cuanto a contenido y llamativas por sus historias. Pero "Black Swan" termina siendo una clara muestra de Arte, en donde la pureza de sus escenas y la magistral dirección representan un excelente panorama y demuestran todas las claves para la realización de una película reluciente en todo los sentidos. Darren Aronofsky logra resucitar la belleza de un espectáculo tan artístico y complementarlo tan favorablemente con la armonía de una trama que sin volverse retráctil divaga por tan desiguales estrechos. Momentos de una belleza sublime que se mezclan con otros tan agrestes y que además terminan por obsequiar al espectador un suspenso casi impensable a la hora del inicio del metraje es simplemente un juego que domina el Sr. Aronofsky y que obsequia al espectador para su rápida degustación.

La sensualidad es otro punto que termina por ser llamativo, ya que su utilización no recae en excesos y termina siendo otro ejemplo de un arte elegante y llamativo. El Sr. Aronofsky en su dirección emplea elementos que la hacen ser definitivamente genial, añorando a directores antiguos, utiliza un marcado retrato que recuerda a películas de grandes genios de este talento y que quedan en la retina por el extenso trabajo utilizado detrás de cámara. La musa que utiliza para encantar termina siendo de lo más llamativo. Si bien nunca imagine ver a Natalie Portman en un papel como este, el resultado termina siendo excelente. Con una silueta de bailarina encarna con sobriedad un papel mas que difícil y lo saca adelante de una forma tan elegante, que termina por ser merecedora de tanto halago que ha recibido estos últimos días. Tanto Mila Kunis como Vincent Cassel están impecables en sus interpretaciones, redondeando así un excelente trabajo por parte del reparto. Destacar también la fineza del apartado artístico. En pocas palabras. Darren Aronofsky la ha hecho de nuevo !.

lunes, 19 de enero de 2009

Crítica The Wrestler

NOTA: 7,5
Como mencionaba anteriormente, el año 2008 se caracterizo por la gran calidad que nos ofrecían las películas de bajo presupuesto siendo el símbolo de todas "Slumdog Millionaire"
"The Wrestler" para nada es la excepción ya que consigue crear a la vista un film que llama bastante la atención y la verdad es que al verla te entretiene bastante ya sea por su simpleza o por el tono de comedia que en algunos momentos aparece. Darren Aronofsky nos logra llevar a la intimidad de dos mundos que pocas personas conocen, mostrandonos sus formas de ver la vida y de actuar sobre los problemas que cada trabajo conlleva.

La película cuenta la historia de Randy Robinson(Mickey Rourke) un luchador famoso y querido por su público que al ver que sufre problemas cardíacos ve frustrado su sueño de seguir luchando, el se enamora de Pam(Marista Tomei) una bailarina de tavarrete que al igual que Randy sufre de problemas en su trabajo, ella le recomiendo que vuelva a conquistar el cariño que había perdido de su hija ya que su enfermedad le podría jugar una mala pasada.

Cabe tambien mencionar que esta película a pocos dias de las nominaciones al Oscar, se ha logrado hacer un hueco y entrar a la carrera a Mejor Película, Mejor Guión Original y Mejor Director.

Para un film de este tipo es necesario tener un buen guión y hay que decir que esta película lo tiene.
Con respecto a las actuaciones vemos a un Mickey Rourke en un papel muy apto para el,logrando una exelente interpretación creo si que esta película involucraba en cierta manera el turbulento pasado de este actor, haciendolo un atractivo mas para la película.
Mucho se hablaba de la actuación de Marisa Tomei y la verdad es que no me parecio gran cosa pese a una o dos grandes escenas donde logra mostrar todo su potencial. Pese a todo esto creo que la academia premiara todo el atrevimiento que tuvo Tomei ya que su papel es bastante complicado. Evan Rachel Wood logra hacer un buen papel pero no para una nominación.

En apartos tecnicos encontre una vestimenta realmente pobre para una película que permitia una mejor interacción entre generos artísticos.Con respecto a la música no fue mala decisión haber colocado canciones de la famosa banda Guns N' Roses y otro de los puntos altos en mi opinión es el montaje.