Mostrando entradas con la etiqueta Michelle Williams. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michelle Williams. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de febrero de 2011

Crítica Blue Valentine

NOTA: 8.5
Con su estereotipo de obra moderna, con enchapado antiguo de aquellos de los años celebres del cine, sumado a un estilo muy europeo, "Blue Valentine" resulta ser un proyecto entre otras cosas muy inteligente. Opta por una temática sencilla y la trasforma en algo de suma alerta. Y el resultado termina por ser algo sutil y con glorias propias. Derek Cianfrance toca un tema muy explotado, pero con su juego que de por si ya es distinto, logra un producto innovador y quizás para muchos recóndito. Pero con una notoria belleza y una calidad innegable. Se nota talento en los creadores de una de las cintas mas olvidadas del año. En todos los sentidos. Desde un montaje exquisito hasta la elección de dos actores jóvenes que por sus nombres ya dan garantías de buenos resultados. Su carácter frío no opaca el agridulce modo de contar una historia triste, si no todo lo contrario, su modelico estilo va de la mano con dicho carácter, y en donde en un metraje erguido la aversión se palpa en las ocasiones perfectas. Se hace lo justo y necesario, no se sobreexplota, se mantiene una línea y nunca se cruza. El tema se lleva con cuidado, para no generar controversias, y se consigue un estigma claro y conciso. Una nueva forma de crear buenas películas desafectando el arrebato de cintas mas comerciales que de por si ya generan polémicas con morbos mas rebajados.

La dirección de Cianfrance, opta por ser simple, sin grandes estrépitos pero muy cuidado en los detalles. Se nota una eficaz armonía junto con el Guión que subjetivamente encuentro de lo mejorcito del año. Su fuerza y su complejidad se notan en cada flashback, tan perfectamente cuidados y dejándolos como uno de los varios factores que logran ascender a "Blue Valentine" como la innovación de la temporada de premios. Su corto elenco se lleva todos los aplausos. Dos actores jóvenes que dejan todo en su trabajo y ofrecen dos de las interpretaciones más notable del año que ya queda en el recuerdo. Michelle Williams, la mas reconocida, fenomenal en el papel mas complicado. Su actuación esta llena de matices, y juega perfectamente con su personaje que en un inicio es llevado por una ternura escondida y que termina por ejercer un hosco sentimiento de desagrado. Ryan Gosling ha demostrado este último tiempo todo su talento. Y aquí deja en claro, que es uno de lo más olvidados en las nominaciones. Su papel también difícil, consta de un deterioro emocional que solo el logra manejar correctamente. Ayudado por un maquillaje parco, logra un mas que correcto resultado. Subjetivamente muy recomendable.
"Si ayer te rompí el corazón, es porque te amos mas que nadie". The End

lunes, 29 de marzo de 2010

Crítica Shutter Island

NOTA: 9.0
Si existía alguna película que la esperaba hace bastante rato, esa era Shutter Island, la cinta que estaba dispuesta a su entrega en el año 2009 y que por una razón que todavía no entiendo se corrió hasta casi los comienzos del 2010, a mi opinión privándola de los premios importantes. Martin Scorsese es un director respetado por todos, incluido yo, aunque debo admitir que alguna de sus películas simplemente no me han gustado, "Gangs Of New York" o "The Aviator" son algunos ejemplos, pero esto no quita el reconocimiento que le tengo por ser un director influyente y que ha inspirado a grandes nuevos talentos. Esta vez Mr. Martin vuelve a reunirse con su actor predilecto Leonardo DiCaprio y con un elenco de maravilla para brindarnos una de las mejores cintas que he visto de el.
Esta de más dar la sinopsis de la cinta, ya que todos la conocen a la perfección.

Lo que vale es decir que Scorsese esta en plena forma, y lo demuestra sacando adelante un film difícil. La estructura argumental brilla con la rapidez que cuenta la historia y se acopla de gran manera a los monumentales giros que ofrece el relato. Scorsese logra una cinta que te atrapa con escenas que pasan de lo desconcertante a lo macabro. Bella visualmente hace brillar a la cinta en lo que es, una película sumamente oscura y siniestra. Enchapada a la antigua "Shutter Island" muestras distintas realidades que indagan en tu mente para después impactarte con una final que realmente saca chispas.
Una película con fachada clásica y con ritmo moderno que escandaliza lo suficiente para mostrarnos un terror distinto, más de culto, pero no menos entretenido.

El reparto brilla prácticamente por la sorprendente actuación de Leonardo DiCaprio, que se lleva todos los aplausos con una actuación desconcertante, ambigua y atrayente, me vale decir que el film en un porcentaje alto es DiCaprio. En segundo plano quedan buenas actuaciones como las de Patricia Clarkson y Ben Kingsley. Y más a bajo las que no fueron de mi agrado como las de Mark Ruffalo y Michelle Williams.
En fin, "Shutter Island" era la prueba que nos permitiría saber si Mr. Martin estaba en forma, y esta de mas decir que si lo esta, un film distinto para el, pero con su misma atrayente esencia.